COHERENCIA Y COHESIÓN GRADO 9º

 




EJERCICIOS DE COHERENCIA Y COHESIÓN

 

Lea el siguiente texto y diga cuál es su tópico o idea central en una sola oración

 

(Texto 3):   Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso, caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sústalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenían que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo como poco a poco las anillas se espejunaban, se iban apeltronando, redupliendo hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariconcia.

Sin embargo, era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía.

De pronto, era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡EVOHÉ! ¡EVOHÉ! Valposados en la cresta del murelio, se sentían balparamar, pérlinos y márulos.

Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.

Julio Cortázar, Rayuela.

 

 

explique la inaceptabilidad de los siguientes enunciados

 

  1. -¿Falta mucho para llegar a tu casa?

- Cincuenta metros, tres decímetros y siete centímetros

  1. El traje era precioso, todo bordado. Dentro había un achica guapísima.
  2. Niño, que la cuchara se acogida con la mano derecha.
  3. Aunque te gustó la película es una lástima que no pudieras verla.
  4. A la derecha hay un papel y debajo un escritorio.

 

Lea el siguiente texto y conteste las preguntas que le siguen:

 

(Texto 8):  Por escrito gallina una

 

“Con lo que pasa es nosotras exaltante. Rápidamente  del posesionado mundo hemos nos, hurra. Era un inofensivo aparentemente cohete lanzado Cañaveral americanos Cabo por los desde. Razones se desconocidas por órbita de la desvió,  probablemente algo al rozar invisible la tierra devolvió a. Cresta nos cayó en la ¡paf!, y mutación golpe entramos de. Rápidamente la multiplicar aprendiendo de tabla estamos, dotadas muy literatura para la somos de historia, química menos un poco, desastre ahora hasta deportes, no importa pero: de será gallinas cosmos el, ¡carajo qué!”.      

Julio Cortázar, La vuelta al día en ochenta mundos

 

(10) ¿Qué finalidad busca el narrador al distorsionar el orden lógico y gramatical de su mensaje?

 

(11) Señale qué procedimientos de coherencia se omiten en el texto anterior.

 

(12) Coloque las palabras en el orden lógico, que como receptor hubiese esperado, de acuerdo con el significado. Compare su resultado con el texto que ofrece el autor. ¿Qué efectos, lingüísticos o literarios, conseguía el texto original?

 


Comentarios