La Variedad Lingüística




1. Investiga en Google el concepto de VARIEDAD LINGÜÍSTICA.



A partir de lo anterior, desarrolla las siguientes actividades.


 
A.  Variedad lingüística

Identifique el tipo de variedad lingüística y extraiga las expresiones de la lengua que  evidencian el tipo de variedad en los siguientes enunciados:

1.    – Che, te dejaste crecer una melena de compadrito, te anudaste al cogote un pañuelo de seda, y se te vio en las milongas de barrio echándotelas de pibe…

ü   Variedad lingüística:




ü   Rasgos lingüísticos:






2.   -¡Amigo!, No te calentés, tengo que ganarme unos mangos.

ü   Variedad lingüística:




ü   Rasgos lingüísticos:







3.  Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.

ü   Tipo de variedad lingüística:


ü   Rasgos lingüísticos:










|Ejercicios sobre Sociolinguística     1


4.  Che, Drope, ¿de dónde te afanaste esa gallina?
Eh mía! –dice él.
-No la traía ante. ¿De nde la mercaste?
-No la merqué, eh la gallina de mi corral.
-Tonce la trajiste pmorfarla, ¿no?

ü   Variedad lingüística:




ü   Rasgos lingüísticos:





5.  Estos chingados sian de ber llevado la chimbera. La chimbera era el sebo.

ü   Variedad lingüística:




ü   Rasgos lingüísticos:







6.  La inflación media de los países del Grupo de los 7 (G-7) es del 1 %; los precios cayeron, lo que coloca la tasa interanual en esos países en el 0,2 %. El largo proceso de desinflación que ha durado las dos últimas décadas,
¿los conduci a un período de deflación?

ü   Variedad lingüística:




ü   Rasgos lingüísticos:






Comentarios