EJERCICIOS VOCABULARIO CONTEXTUAL

 

 

Ejercicios: Encierra en un círculo la alternativa que reemplaza el término sin cambiar el sentido del texto

 

Los crímenes de la Rue Morgue

He dicho ya que sus caprichos eran muchos y variados. En esta oportunidad Dupin rehusó toda conversación vinculada con los asesinatos, hasta el día siguiente a mediodía. Entonces, súbitamente, me preguntó si había observado alguna cosa peculiar en el escenario de aquellas atrocidades. Algo había en su manera de acentuar la palabra, que me hizo estremecer sin que pudiera decir por qué.

-No, nada peculiar -dije-. Por lo menos, nada que no hayamos encontrado ya referido en el diario.

-Me temo -repuso Dupin- que la Gazette no haya penetrado en el insólito horror de este asunto. Pero dejemos de lado las vanas opiniones de ese diario. Tengo la impresión de que se considera insoluble este misterio por las mismísimas razones que deberían inducir a considerarlo fácilmente solucionable; me refiero a lo excesivo, a lo outré de sus características. La policía se muestra confundida por la aparente falta de móvil, y no por el asesinato en sí, sino por su atrocidad.

1. Rehusó

a) usó

b) reutilizó

c) rechazó

d) terminó

2. Caprichos

a) antojos

b) objetivos

c) necesidades

d) gustos

3. Vinculada

a) vindicada

b) relacionada

c) ridiculizada

d) culatada

4. Vanas

a) razonadas

b) fundamentadas

c) viles

d) vacías

5. Insoluble

a) inservible

b) indescifrable

c) indescriptible

d) incomparable

El extraño caso del Señor Valdemar

No pretenderé, naturalmente, opinar que no exista motivo alguno para asombrarse de que el caso extraordinario del señor Valdemar haya promovido una discusión. Sería un milagro que no hubiera sucedido así, especialmente en tales circunstancias. El deseo de todas las partes interesadas en mantener el asunto oculto al público, al menos hasta el presente o hasta que haya alguna oportunidad ulterior para otra investigación, y nuestros esfuerzos a ese efecto han dado lugar a un relato mutilado o exagerado que se ha abierto camino entre la gente, y que llegará a ser el origen de muchas falsedades desagradables, y, como es natural, y perderá su crédito.

1. Extraordinario

a) Fabuloso

b) Parcial

c) Entretenido

d) Pormenorizado

2. Discusión

a) Agresión

b) Controversia

c) Incertidumbre

d) Querella

3. Oculto

a) Velado

b) Sombreado

c) Misterioso

d) Enigmático

4. Ulterior

a) Urgente

b) Anterior

c) Posterior

d) Superior

5. Crédito

a) Ahorro

b) Hipoteca

c) Préstamo

d) Prestigio

El Gato Negro

No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos.

1. Extraño

a) Fabuloso

b) Parcial

c) Entretenido

d) Pormenorizado

2. Evidencia

a) Visión

b) Vigencia

c) Incertidumbre

d) Prueba

3. Aliviar

a) Descongestionar

b) Aplacar

c) Avivar

d) Agobiar

4. Inmediato

a) Urgente

b) Mediato

c) Posterior

d) Cercano

5. Sucintamente

a) Escuetamente

b) Largamente

c) Detalladamente

d) Extensamente

El barril de amontillado

Ustedes, que conocen tan bien la naturaleza de mi carácter, no llegarán a suponer, no obstante, que pronunciara la menor palabra con respecto a mi propósito. A la larga, yo sería vengado. Este era ya un punto establecido definitivamente. Pero la misma decisión con que lo había resuelto excluía toda idea de peligro por mi parte. No solamente tenía que castigar, sino castigar impunemente. Una injuria queda sin reparar cuando su justo castigo perjudica al vengador. Igualmente queda sin reparación cuando ésta deja de dar a entender a quien le ha agraviado que es él quien se venga.

1. Carácter

a) Rol

b) Personaje

c) Temperamento

d) Apariencia

2. Suponer

a) Reponer

b) Imponer

c) Implicar

d) Considerar

3. Vengado

a) Desagraviado

b) Disculpado

c) Dispensado

d) Perdonado

4. Definitivamente

a) Rotundamente

b) Infinitamente

c) Finitamente

d) Finalmente

5. Perjudica

a) Desfavorece

b) Desagrada

c) Victimiza

d) Percute

Corazón Delator

¡Oh, ustedes se hubieran reído al ver cuán astutamente pasaba la cabeza! La movía lentamente... muy, muy lentamente, a fin de no perturbar el sueño del viejo. Me llevaba una hora entera introducir completamente la cabeza por la abertura de la puerta, hasta verlo tendido en su cama. ¿Eh? ¿Es que un loco hubiera sido tan prudente como yo? Y entonces, cuando tenía la cabeza completamente dentro del cuarto, abría la linterna cautelosamente.

1. Astutamente

a) Maliciosamente

b) Trabajosamente

c) Ingeniosamente

d) Ingenuamente

2. Perturbar

a) Acosar

b) Alterar

c) Perdurar

d) Percatar

3. Tendido

a) Tumbado

b) Entendido

c) Inclinado

d) Rendido

4. Prudente

a) Erudito

b) Entendido

c) Atento

d) Sensato

5. Cautelosamente

a) Estruendosamente

b) Sigilosamente

c) Fugazmente

d) Perezosamente

 

 

                    

 

                     Página 4

 

El médico a palos

D. JERÓNIMO (GERONTE):

La fortuna del tal Leandro está en que no le conozco porque desde que tenía ocho o diez años no le he vuelto a ver; Y ya sé que anda por aquí acechando y rondándome la casa; pero como yo le llegue a pillar... Bien que lo mejor será escribir a su tío para que le recoja y se le lleve a Buitrago y allí se le tenga. ¡Leandro! ¡Buen matrimonio, por cierto! ¡Con un mancebito que acaba de salir de la universidad, muy atestada de Vinios la cabeza y sin un cuarto en el bolsillo!

ANDREA (JACOBA):

Su tío, que es muy rico, que es muy amigo de usted, que quiere mucho a su sobrino y que no tiene otro heredero suplirá esa falta. Con el dote que usted dará a su hija y con lo que...

1. Fortuna

2. Acechando

3. Atestada

4. Suplirá

a) Destino

b) Suerte

c) Posesiones

d) Dinero

a) Aguardando

b) Observando

c) Husmeando

d) Alejando

a) Cargada

b) Colmada

c) Libre

d) Exhausto

a) Revelará

b) Reemplazará

c) Padecerá

d) Tormentará

BARTOLO (SGANARELLE):

¡Válgate Dios, y qué durillo está este tronco! El hacha se mella toda, y él no se parte... (Corta leña de un árbol inmediato al foro; deja después el hacha arrimada al tronco, se adelanta hacia el proscenio, siéntase en un peñasco, saca piedra y eslabón, enciende un cigarro y se pone a fumar.) ¡Mucho trabajo es éste!... Y como hoy aprieta el calor, me fatigo y me rindo y no puedo más... Dejémoslo y será lo mejor, que ahí se quedará para cuando vuelva. Ahora vendrá bien un rato de descanso y un cigarrillo, que esta triste vida otro la ha de heredar... Allí viene mi mujer. ¿Qué traerá de bueno?

MARTINA:

Holgazán, ¿qué haces ahí sentado, fumando sin trabajar? ¿Sabes que tienes que acabar de partir esa leña y llevarla al lugar, y ya es cerca de mediodía?

1. Mella

2. Aprieta

3. Fatigo

4. Holgazán

a) Gasta

b) Tranca

c) Descarrilla

d) Estropea

a) Estrecha

b) Agobia

c) Ensancha

d) Suelta

a) Debilito

b) Fortalezco

c) Sofoco

d) Reconforto

a) Vago

b) Activo

c) Perezoso

d) Atareado

 

El verano del cohete

Un minuto antes era invierno en Ohio; las puertas y las ventanas estaban cerradas, la escarcha empañaba los vidrios, el hielo adornaba los bordes de los techos, los niños esquiaban en las laderas; las mujeres, envueltas en abrigos de piel, caminaban torpemente por las calles heladas como grandes osos negros.

Y de pronto, una larga ola de calor atravesó el pueblo; una marea de aire tórrido, como si alguien hubiera abierto de par en par la puerta de un horno. El calor latió entre las casas, los arbustos, los niños. El hielo se desprendió de los techos, se quebró, y empezó a fundirse. Las puertas se abrieron; las ventanas se levantaron; los niños se quitaron las ropas de lana; las mujeres se despojaron de sus disfraces de osos; la nieve se derritió, descubriendo los viejos y verdes prados del último verano.

El verano del cohete. Las palabras corrieron de boca en boca por las casas abiertas y ventiladas. El verano del cohete. El caluroso aire desértico alteró los dibujos de la escarcha en los vidrios, borrando la obra de arte. Esquíes y trineos fueron de pronto inútiles. La nieve, que venía de los cielos helados, llegaba al suelo como una lluvia cálida. El verano del cohete. La gente se asomaba a los porches húmedos y observaba el cielo, cada vez más rojo. El cohete, instalado en su plataforma, lanzaba rosadas nubes de fuego y calor. El cohete, de pie en la fría mañana de invierno, engendraba el estío con el aliento de sus poderosos escapes. El cohete creaba el buen tiempo, y durante unos instantes fue verano en la Tierra...

1. adornaba

a) acicalaba

b) engalanaba

c) cubría

d) honraba

2. tórrido

a) pestilente

b) pesado

c) seco

d) abrasador

3. despojaron

a) robaron

b) desalojaron

c) desprendieron

d) vistieron

4. alteró

a) replanteó

b) invirtió

c) perturbó

d) inquietó

5. engendraba

a) paría

b) procreaba

c) gestaba

d) creaba

6. estío

a) hastío

b) disgusto

c) verano

d) calor

7. instantes

a) periquetes

b) años

c) semanas

d) meses

La Granja de los Animales

               ¡Cuánto trabajaron y sudaron para entrar el heno! Pero sus esfuerzos fueron recompensados, pues la cosecha resultó incluso mejor de lo que esperaban.

               A veces el trabajo era duro; los aperos habían sido diseñados para seres humanos y no para animales, y representaba una gran desventaja el hecho de que ningún animal pudiera usar las herramientas que obligaban a empinarse sobre sus patas traseras. Pero los cerdos eran tan listos que encontraban solución a cada problema. En cuanto a los caballos, conocían cada palmo del terreno y, en realidad, entendían el trabajo de segar y rastrillar mejor que Jones y sus hombres. Los cerdos en verdad no trabajaban, pero dirigían y supervisaban a los demás. A causa de sus conocimientos superiores, era natural que ellos asumieran el mando. Boxer y Clover enganchaban los atalajes a la segadora o a la rastrilladora (en aquellos días, naturalmente, no hacían falta frenos o riendas) y marchaban resueltamente por el campo con un cerdo caminando detrás y diciéndoles: «Arre, camarada» o «Atrás, camarada», según el caso. Y todos los animales, incluso los más humildes, laboraron para aventar el heno y amontonarlo. Hasta los patos y las gallinas trabajaban yendo de un lado para el otro, todo el día a pleno sol, transportando manojitos de heno en sus picos. Al final terminaron la cosecha invirtiendo dos días menos de lo que generalmente tardaban Jones y sus peones. Además, era la cosecha más grande que se había visto en la granja. No hubo desperdicio alguno; las gallinas y los patos con su vista penetrante habían levantado hasta el último brote. Y ningún animal de la estancia había robado ni tan siquiera un bocado.

1) Aperos

a) Arneses

b) Talleres

c) Instrumentos

d) Trabajos

2) Empinarse

a) Agacharse

b) Arrodillarse

c) Estirarse

d) Enderezarse

3) Palmo

a) Sector

b) Superficie

c) Área

d) Perímetro

4) Segar

a) Sembrar

b) Arar

c) Cosechar

d) Enceguecer

5) Resueltamente

a) Decididamente

b) Rápidamente

c) Débilmente

d) Constantemente

6) Aventar

a) Quemar con viento

b) Echar al viento algo

c) Deshumedecer

d) Juntar

Comentarios